Jubrique es un municipio de la provincia de Málaga, Andalucía

Jubrique

Jubrique es un municipio de la provincia de Málaga, Andalucía, situado en el oeste de la provincia en el Valle del Genal, siendo una de las poblaciones que conforman la comarca de la Serranía de Ronda. Se encuentra a 559 metros de altura, y a 38 km de Ronda, la capital de la comarca.

Ayuntamiento

Web: http://www.jubrique.es/
Facebook: https://www.facebook.com/ayuntamientodejubrique/


Booking.com
PROMO CENTRO INTERPRETACIÓN TURÍSTICA JUBRIQUE

Un paseo por Jubrique.

Saliendo por la calle Algatocín, en dirección oeste por la carretera que nos conduce a la vecina población de mismo nombre, como a un kilómetro se bifurca a nuestra derecha un carril asfaltado por el que comenzaremos a ascender durante unos 500 metros. Al coronar estaremos situados en el lugar conocido como la “ermita de la Santa Cruz del Chorrillo”, en honor a la Virgen de Fátima. Este lugar es una de las más destacadas celebraciones de este pueblo, dicha imagen es llevada en procesión, en el mes de Mayo, hasta dicho recinto, comenzando así su romería.

Olivo y los chaparrros

Siguiendo el carril de la derecha continuamos camino en dirección al pueblo, la vegetación predominante es el olivo y los chaparrros. Justo antes de entrar en el mismo el camino se bifurca, tomaremos el camino que sigue ascendiendo, pronto aparecerán ante nuestros ojos una fuente que los lugareños denominan “Fuente Armona”, antiguamente aqui estaba situado el depósito del agua que abastecía a toda población.

Continuaremos!

Continuaremos el camino, siempre en línea recta, cuando este comience a descender estaremos frente a la ermita denominada “La Llanada”, también dedicada a la Santa Cruz, la reconoceremos porque justo a su lado existe otra fuente.

Seguiremos el descenso, bastante pronunciado, popularmente esta cuesta se denomina “La Angarilla”, y llegaremos hasta la carretera que une Jubrique con la población de Estepona, recorreremos esta carretera unos 700 metros hasta llegar a la denominada “Ermita del Castañuelo”, esta ermita es en honor de la Santa Cruz.

El Río Lavar

Fuente Río Lávar / El regreso a Jubrique lo haremos por una vereda que parte de la izquierda de la carretera a unos 30 metros de la ermita en dirección a Jubrique. Este camino desciende vertiginosamente hasta otro punto muy típico del lugar denominado “Río Lavar”, era el antiguo lavadero público, hoy sólo queda la fuente. También a allí se dirigían las mujeres a recoger el agua que era necesaria para la vida cotidiana, hasta hoy incluso puede verse a algunas lugareñas con sus cántaras para recoger agua.

Siguiendo el camino comenzaremos una ascensión muy suave que nos conducirá de nuevo cerca de la cuesta “La Angarilla”, esta vez no ascenderemos por ella, sino que iremos por la calle que queda justo enfrente denominada “calle La Cruz”, siguiendola llegaremos a la Plaza de Andalucía, donde se encuentra el monumento más característico de Jubrique, la Iglesia Parroquial en honor de San Francisco de Asís, asentada sobre una antigua mezquita Árabe, desde el siglo XVI hasta nuestros días ha sufrido varias remodelaciones convirtiéndose en una iglesia de cruz latina, con un crucero de bóveda aristas.

Continuamos nuestro recorrido, ascendiendo por unas de las calles más típicas del pueblo, calle Altillo, calle Ánimas hasta entroncar con la calle Pradete, a lo largo de estas calles podremos apreciar varias algorfas y adarves como muestra de la tradicional arquitectura Árabe de este pueblo.

Fiestas.

  • Primer fin de semana de mayo, Fiesta de las Máscaras.2​
  • Último fin de semana de mayo, Romería en la ermita del Chorrillo.
  • 24 de junio, Romería de San Juan.
  • A principios de agosto se celebra una verbena en la plaza de la iglesia.
  • Primera semana de mayo, semana cultural.
  • 4 al 8 de octubre, Fiestas patronales en honor a San Francisco de Asís.
  • Último sábado del año, entre Navidad y fin de año, Concurso del Aguardiente en la Plaza de la Iglesia.

¿Qué hacer en las Sierras, Serranías y sus pueblos?

Ferias, fiestas, recreaciones históricas, rutas de tapas, teatro, rally, deportes, guías y actividades

Ver el Calendario de Eventos aqui.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *