Category Archives: Actividades Turísticas

Explore la Tierra

Rutas Vejer de la Frontera y en la provincia de Cádiz

Únete a nuestras rutas en Vejer de la Frontera y Cádiz provincia gastronómicas y de senderismo. Deseamos poder enseñaros la amplia gastronomía, lugares de interés cultural y paisajes maravillosos que Cádiz puede ofrecer. O Crea tu propia ruta personalizada con nosotros y EXPLORE exactamente lo que quiera ver.

Rutas guiadas de senderismo en Cádiz provincia

Bienvenid@ a la naturaleza en Cádiz. Me llamo Carlos y seré tu guía en estas rutas guiadas senderismo Cádiz. Me apasiona la gastronomía española y el medio ambiente. De hecho, trabajé como técnico medioambiental y en conservación en Canadá, Reino Unido y España durante 5 años.

En estas rutas guiadas de senderismo en Cádiz, trato de mezclar mis dos pasiones y enfocarme al senderismo desde Chiclana hasta el Parque Natural Los Alcornocales. Si estás buscando hacer rutas de senderismo con un guía privado en la Costa de la Luz y aprender sobre identificación de plantas mediterráneas, ¡Únete a esta ruta de senderismo!

La provincia de Cádiz es una de las provincias con mayor biodiversidad en Europa continental. Los hábitats van desde bosques subtropicales de Laurisilva, la región macaronésica, hasta bosques mediterráneos, marismas, sistemas de dunas y más. Además, te seducirán las vistas de paisajes mágicos en Cádiz y el Estrecho de Gibraltar. Cádiz tiene más de un tercio de su superficie protegida, mientras que sus horas de clima y luz solar son similares a las de Canarias. Todos estos factores es lo que hace que pueda tener increíbles rutas guiadas de senderismo en Cádiz provincia.

https://explorelatierra.com/es/rutas-guiadas-de-senderismo-en-cadiz/

Ruta por los Pueblos Blancos

Cádiz tiene algunos de los pueblos más bellos del mundo con historias ancestrales y tradiciones únicas. ¡Descubre por qué tanta gente desea explorar los pueblos blancos gaditanos!

Ruta Personalizada Privada

Podemos personalizar tus rutas en Vejer de la Frontera o Cádiz provincia en lo que más te gusta, y ofrecerte una experiencia personal más íntima de Cádiz.

Ruta Vino de Jerez & Tapas

Disfruta de la experiencia recreando tus sentidos mientras paseas por las pintorescas calles estrechas de Vejer de la Frontera. Podrá conocer y degustar maridando el vino de jerez, con tapas locales. Contáctenos si quiere realizar esta ruta en la ciudad de Cádiz o Jerez de la Frontera.

Ruta del Atún rojo

La pesca del Atún Rojo ha constituido una tradición durante miles de años en Cádiz. Conoce toda la tradición a través de un barco privado para ver de cerca el almadraba, y disfruta de una cata extensa de atún rojo en un bar local.

https://explorelatierra.com/es/ruta-historias-del-atun-rojo/

Más información y reservas

Web: https://explorelatierra.com/es/
Facebook: https://www.facebook.com/ExploreLaTierra

Cortijo La Nava de los Pinsapos – Actividades en Sierra de las Nieves

Cortijo La Nava de los Pinsapos – Actividades en Sierra de las Nieves se encuentra ubicada en el Parque Natural Sierra de las Nieves, dentro de los límites del término municipal de Parauta.

Tiene una extensión aproximada de 800 hectáreas y pertenece a la familia que actualmente la gestiona desde hace alrededor de 45 años.

Las especies vegetales que se pueden contemplar en el cortijo tienen un alto valor ecológico, siendo las más significativas el pinsapo, que forma una importante masa forestal, el pino, la encina, el alcornoque o el quejigo.

En cuanto a la fauna silvestre cabe destacar la presencia de gamos, muflones, jabalíes o corzos moriscos, estos últimos en proceso de reintroducción.

En lo referente a ganadería, además de otros animales, la finca la Nava ha apostado por la cría y mantenimiento de la vaca pajuna, una raza bovina autóctona en peligro de extinción, que se caracteriza por ser dócil y rústica y una estupenda transformadora de pastizal, monte y rastrojo.

Cortijo La Nava de los Pinsapos – Actividades en Sierra de las Nieves

Más información y Contactos

Web: https://www.actividadesensierradelasnieves.com/
Facebook: https://www.facebook.com/Actividades-en-Sierra-de-las-Nieves-102083054878528
Twitter: https://twitter.com/ActSdelasNieves

Tel: 630842021 Juanfran
Tel: 622814828 Anabel

Registro de Actividades Turísticas de Andalucía AT/MA/00376


Clara Freiherr von Fürstenberg En You tube


Clara Freiherr von Fürstenberg, responsable de la gestión de la finca La Nava junto a su familia, ha explicado que el espacio natural del cortijo está sometido a diferentes usos, ya que se realizan actividades cinegéticas, forestales, turísticas y ganaderas, todas ellas cuidadosamente estudiadas para mantener el actual aprovechamiento sostenible del medio a través del cual se ha conseguido que las especies animales y vegetales se desarrollen en óptimas condiciones y gocen de un alto grado de salud, lo que garantiza su conservación.

La responsable ha apuntado que para llegar al equilibrio medioambiental es necesario tener en cuenta una serie de factores y condicionantes; la actividad cinegética contribuye a mantener constante la población de fauna silvestre garantizando el buen estado sanitario de los ejemplares y controlando la carga de animales que puede soportar el ecosistema. Además, los turistas que deciden hospedarse en el cortijo tienen la oportunidad de observar a estos animales en su entorno natural, realizar fotografías, identificar especies, huellas, etcétera. En este sentido, los ingresos obtenidos por la actividad turística y cinegética son dedicados a hacer actuaciones silvícolas en la densa masa forestal de la finca La Nava, lo que es imprescindible para minimizar el riesgo de incendios o evitar plagas, propiciando de esta manera la regeneración del bosque y garantizando su buen estado de conservación. Para completar el proceso de retroalimentación natural y aprovechamiento sostenible que han conseguido desarrollar en este espacio, la madera resultante de las actuaciones silvícolas es utilizada para calentar las casas rurales con las que cuenta el cortijo.

La finca La Nava dispone de tres casas rurales con una capacidad total de 20 plazas en las que pueden hospedarse los turistas que quieran disfrutar de un entorno y unos paisajes únicos en pleno corazón del Parque Natural Sierra de las Nieves.


Vista de pájaro del Cortijo La Nava de los Pinsapos – Actividades en Sierra de las Nieves

un video realizado por Pablo Valdivia, grabado con dron, para daros una vista de pájaro del entorno

El parque natural de la Sierra de las Nieves es un paraje único, perfecto si quieres alejarte de la civilización, desconectar, y disfrutar de la naturaleza y del aire más puro. Si buscas algo diferente a tu día a día, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te ofrecemos un trato cercano y personalizado, te mostraremos muchos de los secretos de la serrania en un entorno privado y seguro.

Cortijo Las Navas de los Pinsapos Parauta (Málaga), 29451

Más información y Contactos

Web: https://www.actividadesensierradelasnieves.com/
Facebook: https://www.facebook.com/Actividades-en-Sierra-de-las-Nieves-102083054878528
Twitter: https://twitter.com/ActSdelasNieves

Tel: 630842021 Juanfran
Tel: 622814828 Anabel


¿Qué hacer en las Sierras, Serranías y sus pueblos?

Ferias, fiestas, recreaciones históricas, rutas de tapas, teatro, rally, deportes, guías y actividades

Ver el Calendario de Eventos aqui.

Centro UNEDCO de La Muela (Algodonales)

  • Centro de Formación Multidisciplinar y de ámbito Internacional.
  • Residencia de estudiantes y deportistas.
  • Centro de Interpretación.
  • Actividades en la natura.

El Centro UNEDCO de La Muela (Algodonales.) De formación homologado y de carácter multidisciplinar, creado con el objeto de acercar las cualificaciones profesionales a los jóvenes residentes en los espacios naturales protegidos y en sus zonas de influencia; para que estos obtengan las herramientas necesarias para localizar y acceder a los nuevos yacimientos de empleo sustentables con el medio natural.

“Para aquellos que no quieren enfrentarse a un reto, siempre existirán las excusas… para aquellos que verdaderamente quieren afrontarlo, solo existen las soluciones…”.

El proyecto cuenta con unas instalaciones idóneas para el desarrollo de cursos, acciones formativas y eventos de diferentes formatos y de prácticamente cualquier tamaño.

La singular ubicación del Centro UNEDCO, enclavado en una gran roca caliza y rodeado de un bosque mixto de gran valor ecológico, permite la práctica de exclusivas disciplinas deportivas como el parapente, el ala delta, la escalada deportiva, la espeleología, el senderismo, btt… Así como la realización de actividades ecoturísticas, culturales y medioambientales de gran calidad (bird watching, micología, itinerarios temáticos… y un larguísimo etc.).

Además se han acondicionado varios espacios específicamente para talleres, cursos y seminarios relacionados con terapias de crecimiento personal y con el aprovechamiento tradicional del entorno.
“Todas las actividades en la naturaleza al alcance de la mano, durante todo el año y lo mejor, sin necesidad de coger el vehículo..

Resumen de las características de las Instalaciones del Centro UNEDCO de La Muela (Algodonales). Edificio Centro Formación y CISL.

  • Sala multiusos diáfana de 200m2 y de 8 metros de altura (equipada con 38 puntos de anclajes multidireccionales de 22KN, lo que permite aprovechar el espacio al 100%).
  • Aula 1º. Acondicionada y normalizada para cursos (equipada con biblioteca y proyector digital).
  • Aula 2º. Taller diáfano y modulable de 60m2 (equipado con más de 100 cojines de diferentes tamaños)
  • CISL. Centro de Interpretación de la Sierra de Lijar y de la RBIM (dotado con un gran mapa transitable de la Sierra, paneles informativos sobre el entorno y diferentes elementos interpretativos de naturaleza diversa).
  • Edificio Residencia de estudiantes y Alojamiento para deportistas. – Alojamiento en habitaciones de 2, 3, 5 y 10 plazas. Total de 55 plazas en camas (requiere de reserva previa)
  • 2 Salones de uso común acondicionados (uno de ellos equipado con chimenea).
  • Zona de cocina común (adaptada para cursos y eventos).
  • Zona de cocina para ofrecer los servicios de restauración. *Las dos edificaciones están acondicionados especialmente para personas de movilidad reducida (cada edificio cuenta con un WC específicamente adaptado para personas de diversidad funcional)
  • Zona exterior: – Terrazas y jardines de uso común (rocódromo para Boulder, slakline, diversos columpios para niños y mayores)
  • Zonas amplias para realizar eventos de todos los formatos, actuaciones culturales y grandes juegos.
  • Zona acondicionada para realizar fuego de campamento.
  • Zona amplia de acampada (uso temporal) para grupos scouts y zona para la creación de “vivac de montaña” para talleres de educación ambiental.
  • Zona de baño exterior (en construcción).
  • Zonas restringidas para la realización de actividades de educación ambiental, interpretación del medio y autoconocimiento, con grupos reducidos de participantes (birdwatching, caza fotográfica, identificación de orquídeas, meditación en la naturaleza…).

Senderismo

Desde las propias instalaciones nacen varios senderos de gran belleza y bajo nivel técnico, con duración desde 5 minutos a 8 horas de duración y también existen senderos muy potentes de una jornada a varios días de duración y con gran desnivel acumulable (para realizar andando y/o en bicicleta).

Zona Zepa

En las inmediaciones de las instalaciones se encuentra una zona de especial protección para las aves “zona ZEPA”, entre otras aves, cabe destacar una buitrera estable que supera los 100 individuos, un verdadero espectáculo en directo para los amantes de la naturaleza.

Colaboración

También os informamos de que el Centro UNEDCO, esta abierto a colaborar con formadores particulares y/o recibir a entidades externas interesadas en utilizar los espacios (siempre que la actividad sea respetuosa con el entorno y genere un beneficio social en la zona). Si tienen un proyecto formativo y son capaces de imaginárselo, este es el lugar para convertirlo en realidad!!!.

Un fuerte abrazo desde La Muela, quedamos a vuestra disposición para resolver encantados cualquier sugerencia, duda y/o consulta.

Más información

  • Miriam Velarde Quintana. DIRECCIÓN GENERAL DEL CENTRO UNEDCO. info@unedco.es
  • David Durán Fernández. PROJECT MANAGER CENTRO UNEDCO. info@unedco.es

Web:
Facebook: https://www.facebook.com/Centro-de-Formaci%C3%B3n-Unedco-680233442089231/


¿Qué hacer en las Sierras, Serranías y sus pueblos?

Ferias, fiestas, recreaciones históricas, rutas de tapas, teatro, rally, deportes, guías y actividades

Ver el Calendario de Eventos aqui.

Ubrique – horarios de apertura verano 2020

Horarios de apertura verano 2020 en los puntos de interés en Ubrique (julio y agosto.)

OFICINA INFORMACIÓN TURÍSTICA

Distinguido con el Sistema Integral de Calidad Turística Española y Q de Calidad Turística.

C/ Moreno de Mora, 19.
Telf.: 956 46 49 00 / 956 46 12 90 / 670 245 139
Email: oficina.turismo@ayuntamientoubrique.es
DE LUNES A VIERNES: 10.00 – 14.00h ; 16.00 – 19.00h.

Ayuntamiento de Ubrique
Agente de Desarrollo Turístico
La Plaza, 1 – CP 11600 Ubrique (Cádiz) – Tfno: 956 92 29 80 Ext. 1 – Fax: 956 46 26 59
mrios@ayuntamientoubrique.es – www.ayuntamientoubrique.es

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA DE UBRIQUE, ERMITA SAN JUAN DE LETRÁN:

Continue reading Ubrique – horarios de apertura verano 2020

Red de senderos en Algatocín

El Ayuntamiento de Algatocín se encuentra poniendo en marcha iniciativas dirigidas a dar a conocer su amplia red de senderos, herramientas ligadas a las nuevas tecnologías con las que se persigue el objetivo de impulsar el turismo rural en la localidad a la vez que se fomentan las prácticas deportivas en contacto con la naturaleza.

ALGATOCÍN DA A CONOCER SU AMPLIA RED DE SENDEROS

Esmeralda Moreno, dinamizadora cultural del Ayuntamiento de Algatocín y Feli Ordóñez, monitora sociocultural, han explicado que el proyecto consiste en poner a disposición de vecinos y visitantes una completa base de datos de las rutas senderistas que pueden realizarse en el pueblo. Cabe destacar en este punto que en el término municipal de Algatocín se localizan alrededor de 30 kilómetros de senderos, algunos de ellos interconectados entre sí.

Todo comenzó con la realización de las rutas y su posterior registro en la popular aplicación ‘Wikiloc’, donde se muestran diferentes aspectos de las mismas, como los ‘tracks’ que deben seguir aquellas personas que deseen recorrerlas, lugares de interés, fotografías o una descripción de los senderos.

Toda esa información está siendo subida a la página web del Ayuntamiento de Algatocín www.algatocin.es y, además, se han creado una serie de códigos QR que han sido incluidos en mapas explicativos que, a su vez, están siendo colocados en diferentes puntos del municipio. Con esto se garantiza un acceso rápido y sencillo a la información sobre la red de senderos de la localidad.

Moreno y Ordóñez han subrayado que esta iniciativa ha comenzado con el registro de rutas cortas y aptas para todos los públicos, aunque en breves fechas se continuará con los senderos de mayor distancia y dificultad, dirigidos principalmente a deportistas más experimentados.

Algunas de las rutas senderistas que están siendo registradas en estos días son:
  • Algatocín – Benalauría
  • Algatocín – Benarrabá
  • Algatocín – Río Genal
  • Los Nacimientos – Las Pilas o El Fraile.

Espectaculares paisajes enclavados en pleno corazón del Valle del Genal, deporte en contacto con la naturaleza, alojamientos rurales de calidad, gastronomía, historia, tradiciones y fiestas singulares son sólo algunos de los aspectos que han propiciado que cada vez sean más las personas que eligen pasar unos días visitando el Algatocín y su entorno.


Booking.com
¿Qué hacer en las Sierras, Serranías y sus pueblos?

Ferias, fiestas, recreaciones históricas, rutas de tapas, teatro, rally, deportes, guías y actividades

Ver el Calendario de Eventos aqui.

Noches Temáticas en Caños Santos

Foto de Alcalá del Valle: Pepe García (original aqui en facebook)

El Ayuntamiento de Alcalá Del Valle crea la actividad turística “Noches Temáticas en Caños Santos” para la dinamización de las noches de verano.

La actividad se desarrollará los viernes y sábados del mes de julio y agosto

Desde la Concejalía de Turismo se ha puesto en marcha la actividad turística “Noches Temáticas en Caños Santos” en la que se combina deporte en la naturaleza, cultura y gastronomía bajo un entorno único.

La actividad comienza con la realización de la ruta senderista Caños Santos, de unos 6 km de recorrido, de una dificultad baja, que acaba en el propio Convento, declarado bien de interés cultural y enclavado en el entorno Valle Hermoso.

https://www.alcaladelvalle.es
Facebook Alcalá del Valle

Teléfono: 607 411 640

Los participantes, a su llegada, serán recibidos por un guía que les enseñará cómo era la vida en el Monasterio. Posteriormente, podrán disfrutar de una cata de vino y un pequeño aperitivo. Finalizada la actividad, los participantes contarán con un microbús que les llevará de regreso al pueblo.

Continue reading Noches Temáticas en Caños Santos