"Puerta de la Ruta de los Pueblos Blancos",​ Olvera está situada al noreste de la serranía gaditana, siendo fronteriza con las provincias de Sevilla y Málaga.

Olvera

Escudo Olvera
De User:MiguelAngel fotografo (Taller de Heráldica y Vexilología in the Spanish Wikipedia ) – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3971639

Olvera es un municipio de la provincia de Cádiz y dentro del partido judicial de Arcos de la Frontera.

“Puerta de la Ruta de los Pueblos Blancos”,​ Olvera está situada al noreste de la serranía gaditana, siendo fronteriza con las provincias de Sevilla y Málaga.

Por el término municipal de Olvera trascurre la Vía Verde de la Sierra, la única ruta declarada de interés turístico de Andalucía. También ha sido considerada la mejor vía verde de Europa en los años 2005 y 2009. Asimismo dentro del territorio olvereño se encuentra la reserva natural del Peñón de Zaframagón que destaca por ser la mayor anidación de buitres leonados de Andalucía y una de las mayores de Europa.

La localidad se encuentra declarada conjunto histórico-artístico desde el año 1983, contando con varios monumentos civiles y religiosos de gran valor artístico y arquitectónicos.

También cuenta con varias fiestas declaradas de Interés Turístico como la Semana Santa o el Lunes de Quasimodo, 16​15​ siendo esta la romería más antigua de la provincia de Cádiz.

Más información en Wikipedia.

Ayuntamiento

Web: https://www.olvera.es/index.php/es/
Facebook: https://es.wikipedia.org/wiki/Olvera


Alojamientos en Olvera

Booking.com

Fiestas.

Carnaval: Comienza el Fin de semana anterior al Miércoles de Ceniza con el pregón y la elección de las Diosas y Ninfas del Carnaval. Durante toda la semana se realizan diferentes pasacalles, actuación de chirigotas, etc. Acaba el “Domingo de Piñata” con una gran cabalgata y un concurso de disfraces.

Semana Santa

La Semana Santa en Olvera es uno de los más importantes acontecimientos que se produce cada año en la ciudad, desde el punto de vista religioso, celebrándose en la semana del primer plenilunio de la primavera. Declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Las diferentes procesiones y hermandades que realizan estación de penitencia durante toda la semana son:

  • Domingo de Ramos: El primer día de la Semana Santa procesiona por las calles de Olvera la procesión de la “burrita”. Esta procesión está acompañada por niños y niñas de las diferentes cofradías de la ciudad portando palmas y ramas de olivo.
  • Lunes Santo: Procesiona desde el barrio del Socorro, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora del Socorro, los nazarenos visten con túnica y antifaz beige.
  • Martes Santo: Se realiza en la localidad la procesión de la penitencia. Como es tradición desde el siglo XV, en esta procesión únicamente participan hombres, además no lleva acompañamiento musical.
  • Miércoles Santo: Vía Crucis del Cristo del Amor, el Cristo del Amor es una talla anónima del siglo XVIII.
  • Jueves Santo: La jornada comienza por la madrugada con la salida de la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores, los nazarenos visten con túnica y antifaz morado, acompañado de capa blanca. Esa misma tarde realiza estación penitencial la cofradía del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, María Santísima de la Esperanza y San Juan Evangelista, esta cofradía es la más antigua de Olvera y tiene como colores, el verde de la túnica y el antifaz y el blanco de la capa.
  • Viernes Santo: Desfila por las calles del municipio otra de las cofradías que más fervor levanta, Hermandad del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo Yacente y María Santísima de la Soledad. Esta viste de blanco en la túnica y de negro en antifaz y capa.
Lunes de Quasimodo

Celebrándose el segundo Lunes después del Domingo de Resurección en los aledaños de la ermita de Nuestra Señora de los Remedios. Se trata de la Romería más antigua de la provincia de Cádiz, celebrándose desde 1715, para dar gracias por las lluvias que pusieron fin a una prolongada y terrible sequía en 1715. Está declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía.​

Feria del ganado

Se celebra los días 17, 18 y 19 de mayo. Nace en 1930 aunque debido a la Guerra Civil la primera feria no se celebra hasta el año 1935. A diferencia de la Fería de San Agustín, es el ayuntamiento quien autoriza la celebración de esta feria. En sus primeros años aparte de la feria de ganado estuvo acompañada de diversos festejos. A partir de los años 60 se limita únicamente al aspecto ganadero, sobre todo a la compra-venta de ganado equino.

Corpus Christi

La actual fiesta del Corpus Christi data del S.XIII aunque en Olvera empieza a celebrarse a principios del S.XVI. En los últimos años ha tomado importancia el exorno de las calles por donde pasa la procesión cubriendo con palmas, adelfas y flores las paredes, balcones y cierros de las casas y esparciendo juncia por el suelo.

Festividad de Ntra. Sra. de los Remedios

El 15 de agosto se celebra la festividad de la Patrona de Olvera, Ntra. Sra. de los Remedios, coincidiendo con la festividad de la Asunción de la Virgen. El 15 de agosto de 1966 se aprovecha para realizar la coronación canónica de la Virgen de los Remedios.

Real Feria y fiestas de San Agustín

Se celebra del 27 al 31 de agosto. En 1710, siendo corregidor Don Juan Francisco de Carvajal y Delgado, acuerda el cabildo solicitar a Felipe V la concesión de una feria para el día de San Agustín, porque el rey había prometido mercedes y privilegios a las villas que ayudasen a sus tropas, y Olvera había aportado ocho caballos. El rey otorga la merced pedida, y en 1715 la nueva feria se extenderería a los días 28, 29 y 30 de agosto.​ A lo largo de su historia la feria ha tenido diferentes emplazamientos realizando desde el año 2009 en un recinto ferial situado junto al I.E.S Zaframagón,​ en una superficie aproximada de más de 25.000 m2.


¿Qué hacer en las Sierras, Serranías y sus pueblos?

Ferias, fiestas, recreaciones históricas, rutas de tapas, teatro, rally, deportes, guías y actividades

Ver el Calendario de Eventos aqui.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *